We provide you with support in your immigration process
0990117152


En septiembre de 2009, nació una pequeña semilla de cambio cuando 20 niños, niñas y adolescentes en situación de movilidad humana y vulnerabilidad se reunieron con un sueño compartido: hacer escuchar sus voces. Así comenzó "Muévete, Muévete", una revista radial única donde los protagonistas no eran adultos hablando sobre la niñez, sino los propios niños produciendo y locutando sus historias, inquietudes y esperanzas. Radio Católica Cuenca fue la primera en creer en este proyecto revolucionario, abriendo sus micrófonos a estas voces frescas que anhelaban ser escuchadas.
El mensaje poderoso de estos comunicadores infantiles y adolescentes no tardó en resonar más allá de Cuenca. Tras un año de transmisiones, CORAPE extendió la señal de "Muévete, Muévete" a través de sus 32 radios comunitarias distribuidas por todo el país, multiplicando el alcance de estas voces que antes permanecían en silencio. Pronto se sumaron La Voz de Zamora y Radio CENEPA, ampliando la familia de estaciones que apostaban por la comunicación inclusiva y participativa donde los niños eran los verdaderos expertos.
Dieciséis años después, "Muévete, Muévete" sigue vibrando en el dial gracias a La Voz de Ingapirca, Radio Silveria Stereo, Sistema Radial del Sur y la red CORAPE, que continúan transmitiendo fielmente este programa hecho por y para la niñez. Lo que comenzó como un pequeño proyecto se ha transformado en un movimiento comunicacional donde cada día se suman más voces infantiles y adolescentes, demostrando que la comunicación es una herramienta poderosa para construir un mundo más inclusivo. "Muévete, Muévete" no es solo un programa de radio; es un espacio donde la niñez sigue soñando y transformando realidades a través del poder de sus palabras.




